lunes, 23 de junio de 2014

Compras de primavera

Tal y como os dije en la presentación no soy una persona que compre cosas de belleza y maquillaje muy a menudo, básicamente por dos razones, la primera es que mi economía no es muy rica que digamos y suelo comprar siempre cosas que me hacen falta o algún capricho.
La segunda razón es que tampoco me gusta acumular cosas y no usarlas porque me de mucha pena a si que antes de comprar algo intento pensármelo dos veces (sobretodo si se trata de pintalabios).
Durante el periodo desde marzo a mayo de este año he comprado las siguientes cosas:

1. Lo primero es el gel de  baño de coca cola de Ziaja, si, como muchas yo también en picado con algunos de los productos. Además he descubierto una tienda a cinco minutos de mi casa donde venden ziaja y bell, cosa que me dio una gran sorpresa porque vivo en una ciudad donde estas marcas no llegan ni por asomo a las perfumerias.
Respecto al olor es fantástico, realmente huele a coca cola, en mi casa lo usamos los cuatro que somos de familia. La única pega es que el olor no perdura nada en la piel y el precio me parece un poco elevado para ser un gel de baño. precio: alrededor de 3 euros.

2. Loción hidratante para bebes de deliplus: Es una crema poco untuosa y de hidratación es justa, quizás si buscáis una hidratación mas profunda se quede corta, realmente no la compre yo, fue mi madre pero lo que mas me gusta del producto es el dispensador, porque los tarritos para meter la mano me pringan toda la mano y me parecen poco higiénicos. Precio: no llega a los 3 euros.

3.Gel de baño exfoliante de supercor: Este gel lo compre hace muy poco porque buscaba algún exfoliante pero que no fuera muy fuerte porque estoy notando que mi piel esta cambiando a seca y los exfoliantes me resecaban mucho.
De exfoliacion es justamente lo que busco, tiene muchos gránulos pero son muy pequeños, apenas se notan y tiene un olor riquisimo a mango.
Aun así tengo que seguir probándolo `porque creo que mi piel no lo tolera muy bien.Precio:2, 50

4.Desodorante en spray con extractos de te verde de deliplus: Este desodorante lo compre para llevarlo en el bolso y poder retocarme cuando estuviera fuera de casa, yo siempre he sido de desodorantes en roll on pero este me ha encantado y a partir de ahora me paso a los de spray.
este en concreto me gusta porque no contiene nada de alcohol, este es el formato viaje pero existe un formato mas grande. Precio: 1, 50.

5. Maquinilla de depilar femenina de willkinson: Esta ha sido una gran decepción, pensaba que seria una maquina mas buena y resistente. Tiene dos partes, la primera es la cuchilla que es normalita y la segunda parte es una recortadora del bello a pilas que recorta mas bien poco.
Si lo llego a saber me habría comprado una cuchilla mas normalita y barata.
Precio: 9 euros.


6. Champú para cabello con caspa de Ziaja: Este  me lo compre para cambiar de champú porque llevaba mucho tiempo utilizando champú para pelo graso y mi cuero cabelludo se estaba resintiendo.
Pero ni fu ni fa, no me ha quitado la caspa. Un champú normalito a mi pelo graso le sacaba grasa al segundo día. Precio 3, 50.

7.Champú para cabello graso de deliplus: Después de la depccion del anticaspa de ziaja tuve que buscar separadamente uno para cabello graso porque la grasa cada vez  me aparecía antes, a si que fui a mercadona y escogí este, pero ha sido peor el remedio que la enfermedad, este champú me quito la grasa al principio, pero con el paso del tiempo me ha resecado muchisimo el cuero cabelludo y he tenido que dejar de utilizarlo. Precio: 2, 75.

8. Macarilla exfoliante deliplus: esta mascarilla me encanta, aunque la aplico solo por la parte baja del cuero cabelludo, no por la parte de flequillo porque me reseca un poco.
Yo la utilizo una vez cada dos semanas o cuando siento que tengo el pelo especialmente sucio.
Lo que mas me gusta es el frescor que deja en el pelo incluso mucho después de haberla utilizado.
Precio: no llega a los 3 euros.

9.Mascarilla para pelo seco deliplus: esta es mi mascarilla preferida, deja el pelo increíblemente suave, la utilizo de medios a puntas.
Durante el invierno la utilizo una vez por semana, pero en verano la utilizo dos o tres veces por semana.
Precio: no llega a los 3 euros.


10. Crema de pepino de Ziaja: Esta crema hidratante me encanta, tiene una textura muy ligera, esta indicada para pieles mixtas.
Me gusta porque al ser tan ligera no es nada pesada, a mi lo que me suele pasar con las cremas hidratantes es que al rato me da como mucho calor en la cara y la piel me empieza a sudar y a expulsar la crema, en invierno depende de la crema que utilice me pasa o no, pero en verano me pasa siempre.
Así que con esta crema he conseguido poder usar crema hidratante en verano.
Textura de la crema:

11. Por ultimo, el tinte de labios numero 2 de bell: este tinte me gusta muchisimo, sobretodo que se puede modular el color según las capas que demos y la cantidad de producto que tenga el aplicador.
La duración es muy buena, resiste a beber y comer, la única pega es que reseca mucho el labio, pero poniendo un buen bálsamo de labios se soluciona.

Y hasta aquí la entrada de hoy.
Un abrazo.

jueves, 19 de junio de 2014

Rojo pasión

Hoy os presento mis pequeños tesoros, mis pinta labios en tono rojo.
Reconozco que el rojo es mi color preferido, es el mas femenino y a mi parecer sienta bien a practicamente todo el mundo.
No suelo usarlos a diario, excepto algún día que tenga ganas de verme unos labios mas especiales.
El primero que vemos en la imagen es el 907 de la gama "ultra glossy stylo" de kiko.
Este color tira mas al coral que al rojo, pero si lo perfilo queda un coral subido precioso, pero sin duda lo que mas me gusta es el acabado mojado que tiene. Con respecto a la duración es normal, dependiendo de si perfilo o no.

EL segundo labial,de rimmel london, es un rojo frambuesa, fue mi primera barra de labios roja. La duración es excelente incluso después de beber.

El tercero es el famoso mate de deliplus, es un tono increíble, sobretodo si pongo un perfilador y relleno los labios antes de aplicar la barra, la única pega que tiene es que reseca un poco el labio.

El ultimo de la fila es 918 de la gama "ultra glossy stylo" de kiko.
Este apenas lo utilizo porque tiene un montón de destellos que me resecan muchisimo los labios y me sacan pellejitos a los segundos de aplicarlo. Me da mucha pena porque el color me encanta.

Por ultimo, el que esta en el suelo es el tono apocaliptic de rimmel london, me encantan estos labiales líquidos son muy cubrientes y duran muchisimo. Yo siempre lo aplico con un pincel, porque si lo aplico directamente del aplicador queda un color demasiado fuerte para mi gusto.

Desde arriba:
-907 de kiko
-160 de rimmel london
-rojo mate, deliplus
-918 de kiko.
-400 big bang rimmel london gama apocaliptic
- Rojo coral deliplus

viernes, 13 de junio de 2014

tipos de cabello


El cabello es una parte muy importante de nuestra imagen, desde mi punto de vista es necesario que parezca sano y bonito.

Para ello lo mejor es conocer nuestro tipo de cabello para saber como tratarlo y no darle un tratamiento que nos lo debilite o no lo estropee.
Lo primero y mas importante es definir el cuero cabelludo:
El cuero cabelludo es la piel que reviste el cráneo y que posee cabello.

Es diferente de las otras pieles por el motivo de que bajo esta piel existe una estructura muy vascularizada, formada por una ramificación enorme de vasos sanguíneos y que es la responsable de las grandes hemorragias que causan las heridas que se producen en el cuero cabelludo.
Es  un tejido fino, frágil .Las heridas producidas en el cuero cabelludo deben ser suturadas para evitar la formación de hematomas.

Existen 4 tipos de cabellos: normal, seco mixto y graso.
- Cabello Normal: Este tipo de cabello es el que parece más sano, brillante y con movimiento natural. Hasta antes de la adolescencia todos tenemos este tipo de cabello, no se le secan las puntas y el cuero cabelludo no tiende a engrasarse ni a resecarse. Este tipo de cabellos no ha sufrido ningún tipo agresión química como decoloración, tinturas o permanentes, es un cabello virgen.

- Cabello Seco: Este tipo de cabello se enreda fácilmente, es áspero. Se le resecan y abren las puntas con facilidad, es un cabello muy quebradizo. Debido a la sequedad del cuero cabelludo es normal que este tipo de cabello tenga caspa. La ventaja es que este pelo puede pasar entre tres y cuatro días sin lavarse y que no parezca sucio, la desventaja es que apenas tiene brillo

- Cabello Mixto: Este tipo de cabello no es ni seco ni graso. La grasa se encuentra en las raíces del cabello dejando las puntas secas. Es el tipo de cabellos más comunes y es muy complicado encontrar productos efectivos para este tipo de pelo.  Los cabellos grasos que han sido sometidos a tintes, decoloraciones y otros procesos químicos se transforman en cabellos mixtos.

- Cabello Graso: Este tipo de cabello es muy brillante por la  cantidad de sebo o grasa que produce naturalmente. Este tipo de pelo cuenta con un cuero cabelludo que produce un exceso de grasa, la gran desventaja de este tipo de pelo es que hay que lavarlo con mucha frecuencia, se apelmaza con facilidad y apenas tiene volumen pasado un rato de lavarlo de haberlo lavado.

Es fácil saber el tipo de cabello que tenemos, solo hace falta observarlo entre lavados.
En mi caso el pelo es mixto tirando a graso, a si que en otro post explicare mi rutina del cabello  y los trucos que utilizo para no tener que lavarme el pelo a diario.
Un abrazo.